Por Fernando Forte
El respetuoso saludo en el final del partido entre ambos planteles demuestra a las claras la gran final que disputaron Regatas y Atlantic. Los de la ribera ponderaron saludar a sus rivales antes que salir corriendo a festejar, algo que llegó a su debido tiempo y bien merecido. Por su parte y casi al unísono del festejo local, un cerrado aplauso de parte de la parcialidad Verde inundó el recinto. Los hinchas coparon el rectángulo y fueron en búsqueda de sus jugadores para homenajearlos por tamaño esfuerzo. Todas postales de una noche que tuvo de todo. Lluvia, temporal, demora en el arribo de los árbitros y un quinto juego que comenzó pasadas las 22.30 y terminó en la madrugada del sábado.
En lo estrictamente basquetbolístico, Regatas tuvo un gran primer cuarto, sacando una ventaja que a la postre sería más que importante. Con Carlachiani bien marcado, fue Giorgio el que abrió el juego con sus triples y Garrofé absorbió el juego en el poste bajo para escapar 14 a 5 en los primeros minutos. Atlantic no estuvo fino en ninguno de los extremos del rectángulo y solamente Gromico apareció para aportar vías de gol en el arranque al convertir 11 de los 14 puntos del Verde. Los de Vitelli buscaron variantes en ofensiva y pudieron encontrar por fín a Carlachiani para cerrar con un cómodo 27 a 14 los primeros 10 minutos.
En el segundo cuarto, Atlantic ajustó la defensa, pudo marcar más intensamente y bajó considerablemente el goleo de Regatas, pero estuvo muy errático en ofensiva, sobre todo en los lanzamientos externos y desde la línea de libres (terminó el juego con un magro 16 de 32). Los locales padecieron no tener un base natural y el Verde los complicó con la presión. Allí se vio quizás lo peor del juego de ambos equipos, los nervios le ganaron al juego y hasta al corazón.
El complemento llegó con fragmentos que se repitieron a lo largo de los 5 partidos. Las rachas se hicieron presente en varios momentos y los vaivenes emocionales acapararon el gimnasio del Club de Regatas. Primero fue el local, que con un Giorgio en modo MVP y un ingreso caliente de Morello sacó una luz de 16 (55 a 39) como para afirmar que lo del primer cuarto no había sido casualidad. Pero rápidamente Atlantic encontró en la dupla Gromico-García una certera respuesta para cerrar el cuarto 10 abajo.
La racha se mantuvo en el inicio del cuarto final. Con un parcial de 5 a 0 el Verde se puso en partido en un par de minutos. Pero fue solo un espejismo. Regatas encontró siempre respuestas y Carlachiani fue vital para eso. Primero con un par de lanzamientos largos claves y después desde la línea de libres, lugar que fue un karma para los de Santinelli. Atlantic echó el resto en el cierre, pero no le alcanzó. Abusó del lanzamiento externo y en defensa no estuvo fino en los rebotes. Regatas ganó algunas segundas oportunidades que terminaron en puntos y poco a poco liquidó la historia.
Aplausos para ambos planteles que regalaron una serie como hacía tiempo no se vivía en el básquet local. Los dos equipos se repusieron a distintas adversidades durante la campaña y llegaron a luchar por un ascenso con la frente bien alta, algo que quedó demostrado en lo emotivo de cada partido. El premio grande se lo llevó Regatas, que vuelve a la máxima categoría luego de varias temporadas.
SÍNTESIS
REGATAS ROSARIO 88: D´Amato 11, Marro 2, Giorgio 26, Carlachiani 26, Garrofé 10 (fi), Luchilo 1, Oggero 0, Martínez 2, Morello 10. DT: Germán Vitelli.
ATLANTIC SPORTSMEN 77: Gromico 32 (x), García 21, Mascali 5 (x), Zorrilla 2, Ruggiero 10 (x) (fi), López 0, Blotta 0, Ouvrard 2, Grieco 3, Lucero 2. DT: Marcelo Santinelli.
ESTADIO: Regatas Rosario
ÁRBITROS: A. García, Colman y Ojeda
PARCIALES: 27/14, 37/24 Y 61/51
SERIE: 3 – 2