En el debate oral y público donde se ventiló el femicidio de Elsa Noemí Mercuri quedó a la vista el sufrimiento de una mujer violentada hasta la muerte. Fue asesinada a golpes, ahorcada y su cuerpo tirado a un pozo donde permaneció unos ocho meses. Quien fue su pareja y padre de sus hijos fue condenado este lunes a prisión perpetua. Así lo resolvió el tribunal integrado por las juezas María Trinidad Chiabrera, Hebe Marcogliese e Irma Bilotta, quienes admitieron el pedido del fiscal Alejandro Ferlazzo y dieron el máximo de pena para el femicidio.
José María Castro, un albañil de 67 años, y Elsa, de 61, fueron pareja por 43 años, una relación donde la mujer fue víctima de diversos tipos de violencias. Sus hijos crecieron siendo testigos e incluso víctimas en más de una oportunidad. Ellos estuvieron en la sala de audiencias durante las jornadas del debate que comenzó el 23 de septiembre y terminó este lunes que terminó en la condena a su padre.
Elsa solía usar redes sociales pero el 30 marzo de 2019 dejó de postear, nadie supo más nada de ella. La mujer vivía con Castro, donde sus hijos ya no compartían techo, en la zona rural de General Lagos. Se preocuparon cuando no supieron nada de su madre y decidieron ir a la casa a ver qué pasaba. Su padre dijo que se habían separado y que ella se había ido de la casa.
Uno de los hijos le exigió a su padre que hiciera la denuncia para que la buscaran. El 19 de abril, Castro se presentó en la subcomisaría 13ª y dejó asentado que Elsa se había ido de la casa por cuenta propia. Según los policías que declararon en el debate oral, dijo que era común que se retirara y que no tenían problemas de convivencias. No hizo denuncia de paradero.
Sus cosas estaban en el campo y fueron quemadas por la actual pareja del acusado, de acuerdo a lo que se conoció a los largo de la investigación.
El miércoles 28 de noviembre de ese año, restos humanos fueron encontrados en un aljibe junto a ropa, una soga y un machete en el campo de la pareja, a 500 metros del kilómetro 275 de la autopista Rosario-Buenos Aires. Era el cuerpo de Elsa, su asesinato se produjo por golpes y compresión del cuello (es decir asfixia), explicó el fiscal.
Arrancó juicio oral y público por femicidio de Elsa Noemí Mercuri: piden perpetua para su pareja
El sospechoso fue detenido e imputado por el femicidio ese día, en esa condición llegó a juicio acusado por de homicidio calificado por el vínculo y por mediar un contexto de género.
La producción de la prueba se llevó adelante en el debate oral en audiencias desde finales de septiembre hasta este lunes 3 de octubre cuando el tribunal dio a conocer la sentencia y condenó a José María Castro a prisión perpetua en el Centro de Justicia Penal.
Tras conocerse el fallo, el fiscal dijo que no sólo lograron acreditar la muerte dolosa enmarcada en un vínculo sino que acreditaron el contexto de violencia de género en el cual se dio toda la vida de pareja de la víctima y el ahora condenado. “Hemos detectado en forma permanente en ese vínculo violencia física, psicológica y simbólica. En el cual, no sólo su pareja se encontraba siendo víctima sino también sus hijos”, aseguró el fiscal.
«El fallo logra esclarecer estas cuestiones, los hijos estuvieron presentes y fueron principales actores en esta investigación para poder detectar y determinar con la certeza lo que requería el caso y lograr esta condena», describió Ferlazzo.