Un tribunal revolucionario iraní condenó en las últimas horas al destacado y premiado cineasta iraní Mohammad Rasoulof (Shiraz, 52 años) a ocho años de prisión, latigazos y la confiscación de sus propiedades por el delito de “colusión con la intención de cometer crímenes contra la seguridad del país”.
“El motivo principal de la emisión de esta sentencia es la firma de comunicados y la realización de películas y documentales, que de acuerdo con el tribunal, son ejemplos de colusión con la intención de cometer crímenes contra la seguridad del país”, informó este miércoles el abogado del cineasta, Babak Paknia.
El abogado publicó en la red social X que la sentencia fue emitida por la sala 29 del tribunal revolucionario, de la que no se había informado hasta ahora, y confirmada por la sala 36 del tribunal de apelación. “Ahora el caso ha sido remitido a la ejecución de las sentencias”, dijo Paknia.
Rasoulof, ganador del Oso de Oro con La vida de los demás en 2020, tuvo antes una serie de problemas con las autoridades de su país y fue condenado a penas de prisión en dos ocasiones. Fue detenido por última vez en julio de 2022 por criticar la represión de unas protestas desatadas por el derrumbe de un edificio que causó decenas de muertos hace dos años, y ocho meses después fue puesto en libertad.
El último film del director, Seed of the Sacred Fig Tree, se presentará en el la inminente edición del Festival de Cine de Cannes, que comienza la próxima semana, y todo indica que él no podrá asistir. Paknia informó la semana pasada que las autoridades iraníes estaban tratando de que Rasoulof retirase la película del certamen y que varios actores y miembros del equipo técnico habían sido citados e interrogados.
“No está claro si Rasoulof, que tiene prohibido salir del país desde 2017 y tiene un nuevo caso en un tribunal revolucionario, podrá viajar a a Cannes para asistir a la proyección de su película”, dijo entonces Paknia en X.