Organizaciones sociales, sindicales, políticas y culturales presentarán hoy más de medio millón de firmas para exigir la derogación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 impuesto por el presidente de la Nación, Javier Milei, dentro de la campaña “Un Pueblo Firme contra el DNU”.
Claudio Lozano, presidente del partido Unidad Popular, ex diputado nacional y titular del Banco Nación, es uno de los referentes más importantes de esta jornada de lucha e informó que “representantes de distintos bloques políticos” los recibirán en el Salón Blanco del Congreso de la Nación; entre los anfitriones se encuentran legisladores de Unión por la Patria (UxP), Coalición Cívica (CC), Unión Cívica Radical (UCR) y Frente de Izquierda (FIT), entre otros.
“Las firmas se fueron recolectando a lo largo y ancho de todo el país durante los últimos cinco meses y se las presentaremos, en una audiencia pública, a los espacios políticos opositores. Desde las 14 hs. habrá una radio abierta y estarán presentes dirigentes de las 60 organizaciones que conforman la Campaña”, indicó Lozano.
Asimismo, sostuvo que, presentarán “una carta para pedir una audiencia con la Corte Suprema de la Nación” con el objetivo de que también “se expida sobre el decreto con el que gobierna arbitrariamente el presidente Javier Milei”.
Por otra parte, expresó que el DNU 70/23 “es un atropello a la soberanía popular” y que su utilización es una forma de “eludir” los mecanismos democráticos, por eso es “importante empapelar el Congreso y la Corte Suprema” con las firmas recolectadas.
📣 Mañana 15 hs. – Salón Blanco del Congreso de la Nación
Representantes de distintos bloques políticos recibirán a la delegación de las organizaciones de la Campaña contra el DNU70/23 que presentarán el medio millón de firmas.
El cierre de la “Campaña contra el DNU” se… pic.twitter.com/omwp0pxTng
— Unidad Popular (@UnidadPopularOK) October 23, 2024
“La configuración de un mercado laboral cada vez más informal y precario es evidente. Al fenómeno estructural se le suma la desregulación del Gobierno de La Libertad Avanza que asegura legalizar toda forma de fraude laboral”, concluyó.