Search

«Tendrán que dar explicaciones de por qué votaron algo en contra de los trabajadores» 

En el marco de una celebración religiosa por el Día del Trabajador, el jefe de bloque de diputados de UxP Germán Martínez se refirió a la media sanción de la ley Bases, a la que calificó de "profundamente dañina para el pueblo argentino"  

Tras la maratónica sesión en la Cámara de Diputados de la Nación en la que finalmente se le dio media sanción a la ley Bases enviada por el Ejecutivo nacional, el presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, participó en Rosario de una misa oficiada por el arzobispo de la ciudad, Eduardo Martín, por el Día del Trabajador.

«En leyes como la que tratamos ayer (por el martes) siempre te queda una doble sensación. Primero el dolor y la insatisfacción de no haberlo podido frenar, porque tanto la ley ómnibus, como la reforma laboral, incluída en la ley ómnibus, y también el paquete fiscal, son profundamente dañinos para el pueblo argentino. Obviamente que nos hubiera gustado que fuésemos muchos más los que nos oponemos, pero bueno, hubo una mayoría que decidió acompañar al gobierno», se lamentó en diálogo con El Ciudadano el legislador a la salida de la celebración religiosa, en la parroquia San José Obrero, del barrio La Florida.

La Intersindical Rosario celebró una misa en la parroquia San José Obrero por el Día del Trabajador

«Estoy seguro de que estos que acompañaron dentro de un tiempo van a estar diciendo otra cosa, pero ya han provocado un daño enorme», advirtió Martínez. Y agregó: «También reivindico la satisfacción de los que nos opusimos, que representamos a los que teníamos que representar y denunciamos a los que teníamos que denunciar. Quiero valorar a todo nuestro bloque de UxP, al bloque de la izquierda, a los diputados socialistas santafesinos, a Natalia de la Sota, a los radicales que trabajan con Manes, al núcleo duro de rechazo».

Finalmente, el presidente del bloque resaltó: «El resto (de los legisladores) tendrá que dar sus explicaciones de por qué votó algo que va en contra de los derechos de los trabajadores, de por qué votó algo que puede hacer añicos el entramado industrial santafesino vinculado por ejemplo a la fabricación de bienes de capital, una industria clave, que por las importaciones cero que provoca el régimen de grandes inversiones, pueden fundirse, hay que decirlo con toda claridad. A favor de algo que permite que se puedan disolver o intervenir organismo estratégicos, el Inti, por ejemplo, acá en Rosario. O el Senasa, o tantos organismos estratégicos».

10